Austria. Viena: Familia judía es agredida e insultada por un chofer de remís antisemita

, | 11 septiembre, 2025

Agencia Ajn.- Una familia judía, algunos de ellos israelíes, denunciaron que un chofer de antisemita de Viena agredió a uno de ellos y los insultó antes de obligarlos a bajarse del remís.

La Comunidad Religiosa Judía, que representa a los judíos de Austria, afirmó en un posteo en Facebook que una pareja con hijos de 10 y 13 años y una abuela de 75 pidió un auto por una aplicación para que los llevara a un restaurante a celebrar un cumpleaños.

Cuando el chofer se dio cuenta de que algunos de sus pasajeros eran israelíes, los insultó y dijo que no quería tenerlos en su vehículo. Luego se detuvo, obligó a la familia a salir y continuó insultándolos, e incluso agredió físicamente al padre.

La organización dijo que se había presentado una denuncia policial.

Según el sitio de noticias Ynet, Uber declaró que suspendió inmediatamente al chofer e inició una investigación interna.

Oskar Deutsch, presidente de la Comunidad Judía de Viena, afirmó que el ataque formó parte de una creciente tendencia antisemita en Viena.

«No basta con condenar la discriminación, los abusos, las amenazas y las agresiones físicas antisemitas», posteó en Facebook.

«Un cine de Salzburgo se niega a proyectar una película sobre la vida judía en Salzburgo, comensales israelíes son expulsados ​​los restaurantes… Estamos viendo una acumulación significativa de este tipo de incidentes en las últimas semanas», escribió Deutsch.

Y advirtió que si no se toman «medidas decisivas, pronto no quedará lugar para los judíos en Europa. No, esto no es una exageración».

En julio, el violonchelista israelí Amit Peled contó que un mozo le había dicho que se fuera de un restaurante tras escucharlo hablar en hebreo con otros dos músicos israelíes.

En una posteo en Instagram, escribió que estaba sentado con el violinista Hagai Shaham y la pianista Julia Gurvitch en el restaurante italiano Ramazotti.

“Lo que nos impactó aún más fue lo que vino después, o mejor dicho, lo que no. La gente a nuestro alrededor estaba visiblemente sorprendida, algunos nos miraron con compasión… y luego, en silencio, volvieron a sus cenas, a sus conversaciones, a sus vinos, como si nada hubiera pasado. Bienvenidos a la Europa de 2025”, añadió Peled.

HISTÓRICO

Enlaces internacionales