Infobae.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordenó al Estado peruano garantizar que la ONG Demus siga representando a las víctimas de esterilizaciones forzadas sin que sufran represalias
Como se recuerda, el exdictador Alberto Fujimori implementó una política de esterilizaciones forzosas en los años 90. El Comité de Derechos de las Mujeres de la ONU describe esta medida como una forma de violencia basada en el sexo y discriminación, especialmente dirigida particularmente contra mujeres indígenas, rurales y económicamente desfavorecidas.
El primer caso ante la Corte IDH fue el de Cecilia Ramos Durand, quien murió tras sufrir este procedimiento en 1997. El hecho ocurrió cuando Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF) instaló un puesto de salud en el lugar donde vivía.