El Mundo.- Un año y medio después, otro un caso protagonizado por menores sacude a la ciudad Almendralejo (Badajoz), de 33.741 habitantes. En septiembre de 2023, quince chicos fueron condenados a un año de libertad vigilada por difundir imágenes falsas de estudiantes menores de edad manipuladas con inteligencia artificial. Era la primera vez que trascendía un suceso de este tipo usando esta nueva herramienta digital donde se cruzaba la frontera de la intimidad con menores de edad como víctimas y también como verdugos. Los acusados cometieron entonces hasta veinte delitos de pornografía infantil y otros tanto contra la integridad moral. El caso dio la vuelta al país y causó una enorme conmoción en las familias afectadas, tanto de las propias víctimas como también de los condenados. Muchos de los padres, que en bastantes casos se conocían, no sabían a qué se estaban enfrentando. Se habían manipulado y distribuido imágenes de compañeras de clase, de amigas, de gente cercana. Del juego y la broma al delito.
Ahora, aunque las circunstancias son completamente distintas, el fantasma de aquella ingrata experiencia -que creó doctrina- ha regresado a la localidad pacense. Cuatro menores entre 15 y 17 años han sido acusados por otro menor, compañero de instituto, de ejercer contra él agresiones físicas y sexuales. El relato «sobrecoge», según fuentes policiales. Las escenas fueron duras, «muy duras», señala esta misma fuente de la investigación. Los presuntos autores han sido expulsados del centro -donde estudiaban cursos formativos- por el periodo máximo que permite la ley -29 días- y ahora tendrá que ser la Fiscalía de Menores la que se pronuncie y decida su futuro. Fueron arrestados por la Policía tras la denuncia interpuesta por la madre de la víctima y posteriormente puestos en libertad hasta la decisión judicial. Los hechos al parecer podrían haberse repetido en el tiempo. Cuatro contra uno, con vejaciones incluidas. Todo varones.